Movimiento Moderno en Guadalajara
Charla Inaugural
Un movimiento es un cambio, una acción que tiene un efecto. Sobre este entendido, el movimiento del arte moderno en Guadalajara resulta trascendental para la construcción de su historia, es por este motivo que el Museo de la Ciudad, de la mano con Secretaria de Cultura y otras instituciones, abren por primera vez un espacio que invita a la re-valoración artesanal. Con el fin de valorar la arquitectura de cuarenta o cincuenta años atrás, poseedora de un nivel tecnológico que sigue vigente en nuestros días, se oferta un programa de actividades que va desde conferencias y exposiciones hasta recorridos y películas que giran en torno a este movimiento. Es un acontecimiento cultural y arquitectónico que sin duda debe de seguirse pues da eco a la riqueza arquitectónica y patrimonial que posee nuestra ciudad. La Arquitectura religiosa del siglo XX en la Ciudad de México fue el tema elegido para la exposición y plática inaugural del ciclo de conferencias que se estarán ofreciendo en los próximos días, dirigida por el Dr. Iván San Martin quien siendo maestro e investigador de historia y arquitectura aborda el colectivo del patrimonio de la ciudad de México para dar valor al patrimonio que nos es más cercano. Presentando detalladamente desde las consideraciones sociales hasta las históricas, profundiza en las características de plantas y fotografías de las diferentes etapas vividas en la arquitectura religiosa, la cual, a palabras del conferencista, es la consentida de la sociedad puesto que en su mayoría estos inmuebles siguen en uso constante, lo cual resulta muy positivo pues ayuda a su conservación. Iniciativas como esta que buscan generar espacios donde se unan la arquitectura, la cultura y la historia son hechos que van fortaleciendo nuestra identidad y cultura permitiéndonos re-valorizar el entorno así como una apropiarnos del mismo, es por esto que se extiende la invitación al público para que conozca y experimente esta clase de actividades. + Si quieres ver el programa de actividades da clic aquí. |