Julia Padilla Domene
Artes escénicas
Fotografía por Ignacio Petersen Estudio Julia Padilla Domene es una artista nacida en la ciudad de Guadalajara, México. Julia se ha abierto carrera dentro de las artes escénicas/circenses desde muy joven, especializando sus estudios en parado de manos y flexibilidad. Julia ha practicado desde muy niña diversas disciplinas del cuerpo como ballet y muchos tipos de danza, sin embargo fue hasta sus 16 años cuando un curso de danza aérea impartido por Juan Luis González y Cathy Arce Urroz se convirtió en su primer acercamiento a las artes circenses. Posteriormente, al terminar sus estudios de preparatoria, decidió tomarse un año sabático y viajar a Barcelona; su estadía en ese país le permitió conocer espacios de creación como La Nave y la escuela de circo Rogelio Rivel, los cuales impulsaron su intercambio de conocimientos y lo más importante, conoció a personas que habían tomado al circo como carrera profesional. Fue en este punto cuando, casi por inercia, decidió dejar de lado su plan original de estudiar diseño industrial, para dedicarse de lleno a las artes del cuerpo, que de alguna manera siempre habían sido parte de su vida, de forma natural. En su regreso a México, Julia formó parte de proyectos fundamentales para la escuela de circo contemporáneo que en esa época apenas nacía en Guadalajara como: Cabaret Capricho, Circo Dragón y La Maroma. Después de dos años de trabajo y creación, Julia viajó a Bruselas para continuar sus estudios, esta vez especializándose en el parado de manos y la flexibilidad dentro de la escuela ESAC.
Ahora con su carrera concluida, Julia se encuentra emprendiendo nuevos proyectos. Durante su visita más reciente a México, impartirá un curso de parado de manos y flexibilidad del 20 al 25 de enero del presente año en Guadalajara. Dentro de sus planes más próximos se encuentran el de comenzar nuevos estudios que sigan complementando su crecimiento artístico y profesional, así como buscar la creación de propuestas que impulsen a las artes por medio de la creación de nuevos públicos, acercando a las calles y espacios públicos de la ciudad el talento y la calidad que se está forjando en Guadalajara. Para más información del curso da clic aquí.
|