Author Archives: Axel Amaya

Imaginarios // Bravísimo, clown y teatro físico
“Imaginarios” Bravísimo La Bodega Guadalajara, M.X. Fotografía por Isabella Lanave El pasado viernes 19 de septiembre la compañía de clown y teatro físico Bravísimo presentó su última producción escénica en un espacio proporcionado por Fuoco di

Imaginarios // Bravísimo, clown y teatro físico
“Imaginarios” Bravísimo La Bodega Guadalajara, M.X. Fotografía por Isabella Lanave El pasado viernes 19 de septiembre la compañía de clown y teatro físico Bravísimo presentó su última producción escénica en un espacio proporcionado por Fuoco di

Escondites // Luis Manuel “Mosco” Aguilar
“Escondites” Dirigida por Luis Manuel “El Mosco” Aguilar Escrita por Hugo Abraham Wirth Teatro Experimental de Jalisco Guadalajara, Mx. Fotografías por María Méndez “El teatro sirve para representar desde el universo más pequeño,

Escondites // Luis Manuel “Mosco” Aguilar
“Escondites” Dirigida por Luis Manuel “El Mosco” Aguilar Escrita por Hugo Abraham Wirth Teatro Experimental de Jalisco Guadalajara, Mx. Fotografías por María Méndez “El teatro sirve para representar desde el universo más pequeño,

El Mostro Nostro // Cuarto de Ensayos
El Mostro Nostro Noise experimental Performance Guadalajara, Mx. Fotografías por Marisol Gómez Ivo Luis Morales Alatorre (Monstro 01, sintetizadores y programación) y Manuel Sánchez Vargas (Monstro 02, batería) son un par de músicos originarios

El Mostro Nostro // Cuarto de Ensayos
El Mostro Nostro Noise experimental Performance Guadalajara, Mx. Fotografías por Marisol Gómez Ivo Luis Morales Alatorre (Monstro 01, sintetizadores y programación) y Manuel Sánchez Vargas (Monstro 02, batería) son un par de músicos originarios

El Mexicano // Miedo y asco en la Tierra Media
“El Mexicano” Columna por Axel Amaya 15 de septiembre del 2014 Guadalajara, mx.

El Mexicano // Miedo y asco en la Tierra Media
“El Mexicano” Columna por Axel Amaya 15 de septiembre del 2014 Guadalajara, mx.

Los pasos de Teófilo Guerrero.
Recuento de Trayectoria Teófilo Guerrero Autor escénico Anoxemia (2013) Texto y dirección Teófilo Guerrero Fotografías de Michel Zurita Estación Juárez (2011) Texto y dirección Teófilo Guerrero Fotografía de Michel Zurita La Feria de Juan José Arreola

Los pasos de Teófilo Guerrero.
Recuento de Trayectoria Teófilo Guerrero Autor escénico Anoxemia (2013) Texto y dirección Teófilo Guerrero Fotografías de Michel Zurita Estación Juárez (2011) Texto y dirección Teófilo Guerrero Fotografía de Michel Zurita La Feria de Juan José Arreola

Reseña de ‘Ánima’, la novela de Antonio Ortuño
Voy en el camión con mi ejemplar sacado de la Jorge Villalobos, hago los tramites de día a día, voy a trabajar, al teatro y a la escuela mientras parada tras parada me acompaña una novela amarilla, con dos

Reseña de ‘Ánima’, la novela de Antonio Ortuño
Voy en el camión con mi ejemplar sacado de la Jorge Villalobos, hago los tramites de día a día, voy a trabajar, al teatro y a la escuela mientras parada tras parada me acompaña una novela amarilla, con dos

Mentis // Elí C. Carreón en La Casa Suspendida
“Mentis” Cultura UDG La Casa Suspendida Guadalajara, M.X. Fotografías de Marisol Gómez En este mes de julio las vivencias, inquietudes y ambiciones de una juventud aparentemente conformista, confundida y desorientada toman voz propia

Mentis // Elí C. Carreón en La Casa Suspendida
“Mentis” Cultura UDG La Casa Suspendida Guadalajara, M.X. Fotografías de Marisol Gómez En este mes de julio las vivencias, inquietudes y ambiciones de una juventud aparentemente conformista, confundida y desorientada toman voz propia

Graffiti: Dibujo en dueto de mujer a hombre
Graffiti: Dibujo en dueto de mujer a hombre De Alejandro Rodríguez Estudio Tres23 Guadalajara, M.X. Fotografías de Marisol Gómez El cuento clásico del escritor franco-argentino Julio Cortázar cobra vida para los habitantes de Guadalajara gracias

Graffiti: Dibujo en dueto de mujer a hombre
Graffiti: Dibujo en dueto de mujer a hombre De Alejandro Rodríguez Estudio Tres23 Guadalajara, M.X. Fotografías de Marisol Gómez El cuento clásico del escritor franco-argentino Julio Cortázar cobra vida para los habitantes de Guadalajara gracias

Terror y miseria del Tercer Reich // Cultura UDG
“Terror y miseria del Tercer Reich” Cultura UDG Teatro Vivian Blumenthal Guadalajara, M.X. Fotografías de Marisol Gómez Como parte de la titulación que requieren los estudiantes de octavo semestre de la Licenciautra en Artes

Terror y miseria del Tercer Reich // Cultura UDG
“Terror y miseria del Tercer Reich” Cultura UDG Teatro Vivian Blumenthal Guadalajara, M.X. Fotografías de Marisol Gómez Como parte de la titulación que requieren los estudiantes de octavo semestre de la Licenciautra en Artes

La Caminata del Ciervo // Alfonsina Riosantos
“La Caminata del Ciervo” Dirección de Alfonsina Riosantos Teatro Estudio Diana Guadalajara, M.X. Fotografía por María Mendez La figura mística del venado y todos los símbolos e historias que encierra no solo en

La Caminata del Ciervo // Alfonsina Riosantos
“La Caminata del Ciervo” Dirección de Alfonsina Riosantos Teatro Estudio Diana Guadalajara, M.X. Fotografía por María Mendez La figura mística del venado y todos los símbolos e historias que encierra no solo en

Aparte // Caín 2014
“Aparte” Colectivo Alebrije Tercer Encuentro de Teatro “Caín” 2014 Casa Inverso Guadalajara, Mx. Fotografías de Marisol Gómez El pásado miércoles 4 de junio, el Colectivo Alebrije (León, Gto.) presentó su trabajo escénico “Aparte“ en la Casa Inverso, como

Aparte // Caín 2014
“Aparte” Colectivo Alebrije Tercer Encuentro de Teatro “Caín” 2014 Casa Inverso Guadalajara, Mx. Fotografías de Marisol Gómez El pásado miércoles 4 de junio, el Colectivo Alebrije (León, Gto.) presentó su trabajo escénico “Aparte“ en la Casa Inverso, como

D.F. Bipolar // Antonio Castro
D.F. Bipolar Cultura UDG Teatro Experimental de Jalisco Guadalajara, Mx. Fotografía de Marisol Gómez El caos de una ciudad y sus intrincados malestares que emergen de entre las sombras de una esquina nocturna son

D.F. Bipolar // Antonio Castro
D.F. Bipolar Cultura UDG Teatro Experimental de Jalisco Guadalajara, Mx. Fotografía de Marisol Gómez El caos de una ciudad y sus intrincados malestares que emergen de entre las sombras de una esquina nocturna son

El silencio entre las olas // Luna Morena
“El silencio entre las olas” Luna Morena Teatro Guadalajara del IMSS Guadalajara, Mx. Fotografía: Marisol Gómez Este pasado viernes 23 de mayo a las 8:30 tuvo lugar la penúltima función de esta tercera temporada del

El silencio entre las olas // Luna Morena
“El silencio entre las olas” Luna Morena Teatro Guadalajara del IMSS Guadalajara, Mx. Fotografía: Marisol Gómez Este pasado viernes 23 de mayo a las 8:30 tuvo lugar la penúltima función de esta tercera temporada del

La Historia del Rock en México // Conferencia
Conferencia/panel “La historia del rock en México” Blueorange Café Guadalajara, Mx. El rock como punto de partida para la diversidad cultural, la falta de registros en el rock tapatío y la forma en que el mismo concepto

La Historia del Rock en México // Conferencia
Conferencia/panel “La historia del rock en México” Blueorange Café Guadalajara, Mx. El rock como punto de partida para la diversidad cultural, la falta de registros en el rock tapatío y la forma en que el mismo concepto

El camino de los pasos peligrosos // Teatro
El camino de los pasos peligrosos Escrita por Michel Marc Bouchard Dirigida por Luis Manuel “el Mosco” Aguilar Teatro Experimental de Jalisco Cultura UDG Fotografía por Ignacio Petersen El Teatro Experimental de Jalisco abre sus puertas

El camino de los pasos peligrosos // Teatro
El camino de los pasos peligrosos Escrita por Michel Marc Bouchard Dirigida por Luis Manuel “el Mosco” Aguilar Teatro Experimental de Jalisco Cultura UDG Fotografía por Ignacio Petersen El Teatro Experimental de Jalisco abre sus puertas

Níobe // Colectivo Transeúnte
Colectivo Transeúnte ” Níobe ” Estudio TRES23 Guadalajara, MX. Fotografías por Ignacio Petersen El pasado sábado 22 y domingo 23 de marzo se llevaron a cabo en las instalaciones del Estudio TRES23 (Argentina 323, col.

Níobe // Colectivo Transeúnte
Colectivo Transeúnte ” Níobe ” Estudio TRES23 Guadalajara, MX. Fotografías por Ignacio Petersen El pasado sábado 22 y domingo 23 de marzo se llevaron a cabo en las instalaciones del Estudio TRES23 (Argentina 323, col.

El Loco Amor Viene // Jueves de Teatro
Compañía de Teatro Luna Morena “El Loco Amor Viene” Jorge Ibargüengoitia Guadalajara, Mx. Fotografía por Marisol Gómez Para la segunda edición del programa Entrada Libre en su modalidad de Jueves de Teatro, la

El Loco Amor Viene // Jueves de Teatro
Compañía de Teatro Luna Morena “El Loco Amor Viene” Jorge Ibargüengoitia Guadalajara, Mx. Fotografía por Marisol Gómez Para la segunda edición del programa Entrada Libre en su modalidad de Jueves de Teatro, la

Jueves de Teatro // El Sueño de Martina
El Sueño de Martina Escrito por Mónica Hoth Teatro Alarife Martín Casillas Guadalajara, Mx. Fotografías de Ignacio Petersen El pasado jueves 6 de marzo arrancó el proyecto de la Secretaria de Cultura de Jalisco “Jueves

Jueves de Teatro // El Sueño de Martina
El Sueño de Martina Escrito por Mónica Hoth Teatro Alarife Martín Casillas Guadalajara, Mx. Fotografías de Ignacio Petersen El pasado jueves 6 de marzo arrancó el proyecto de la Secretaria de Cultura de Jalisco “Jueves

Los Chidos // Largometraje
Los Chidos Omar Rodríguez López Rodriguez Lopez Productions / Sargent House Cineforo Universitario Este 23, 24 y 25 de febrero el Cineforo Universitario sorprendió a su público con una cinta escrita, dirigida y producida por el multidisciplinario

Los Chidos // Largometraje
Los Chidos Omar Rodríguez López Rodriguez Lopez Productions / Sargent House Cineforo Universitario Este 23, 24 y 25 de febrero el Cineforo Universitario sorprendió a su público con una cinta escrita, dirigida y producida por el multidisciplinario

“Les Enfants” // Danza contemporánea
“Les Enfants” Compañía Experimental Machina Interpretada y dirigida por Nayeli Santos Foro de Arte y Cultura Fotografías de Ignacio Petersen Como parte de las actividades promovidas por la Secretaría de Cultura de Jalisco en su

“Les Enfants” // Danza contemporánea
“Les Enfants” Compañía Experimental Machina Interpretada y dirigida por Nayeli Santos Foro de Arte y Cultura Fotografías de Ignacio Petersen Como parte de las actividades promovidas por la Secretaría de Cultura de Jalisco en su